lunes, 17 de marzo de 2014

Tatuajes: Discriminación, Arte y Responsabilidad.




REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.N LICEO “RAFAEL URDANETA”
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA
5TO DE CIENCIAS “C”
ALUMNA: ALEXANDRA SUAREZ



Sabemos un que tatuaje es una modificación de color en la piel, el tatuaje viene desde hace más de 5.200 años. Se puede tatuar absolutamente todo el cuerpo aunque también debemos saber que los tatuajes permanecen durante toda la vida salvo en el caso de que se eliminen con técnica láser. Para mí el tatuaje es arte, es como las personas que en sus casas tienen cuadro de Pablo Picasso o de Leonardo da Vinci solo que yo los llevo en la piel.

Con respecto a las ventajas y desventajas del tatuajes podemos comenzar hablando de las desventajas, la primera es que estando tatuado debes esperar un tiempo para poder donar sangre, dependiendo del lugar del tatuaje puedes tener inconveniente en el campo laboral mayormente discriminación hacía las personas tatuadas. A título personal la discriminación desde cualquier punto de vista y a sobre cualquier característica humana representa un retraso en la evolución y sobre todo en el respeto entre los individuos. Las diferencias son lo que nos hacen ser quienes somos, tenerla piel tatuada, ser negro, calvo etc no son motivos para limitarnos a no poder conseguir un empleo y/o desarrollarnos con las mismas oportunidades y la mejor forma de explicar que estas diferencias son no solo sin fundamento sino que además son a conveniencia están los implantes de seno, no he visto aunque a una mujer no le den un empleo por tener 500cc de plástico dentro de sus mamas, todo lo contrario parece que es un aval de éxito en la sociedad y eso es no solo también una modificación corporal antinatural sino que pone mucho más en riesgo la salud en comparación a un tatuaje, pues requiere de una intervención quirúrgica.

Si bien es cierto que el tatuaje se ha vuelto una moda y los jóvenes lo hacen sin pensar bien el paso a dar, es una técnica ancestral que la mayoría de quienes lo hacen tienes un significado en sus vidas y comulga con su forma de vivir, los jóvenes deberían en teoría contar con una formación en casa para saber si deben, quieren o no practicarse un tatuaje.